Cómo Integrar un Contador en Tu Blog de Blogger para Medir el Impacto de tu Contenido

8:12 a.m.


Este widget es un contador de visitas, personalizable y se basa en el gadget de estadísticas.

Ve a la edición html de tu plantilla y busca el siguiente código. Aparecerá varias veces pero no te preocupes, todas funcionan así que puedes usar cualquiera:
</b:section>
Arriba de eso pega el siguiente código:
<b:widget id='Stats10' title='Contador Anime' type='Stats'>
  <b:widget-settings>
    <b:widget-setting name='showGraphicalCounter'>true</b:widget-setting>
    <b:widget-setting name='showAnimatedCounter'>true</b:widget-setting>
    <b:widget-setting name='showSparkline'>false</b:widget-setting>
    <b:widget-setting name='sparklineStyle'>BLACK_TRANSPARENT</b:widget-setting>
    <b:widget-setting name='timeRange'>ALL_TIME</b:widget-setting>
  </b:widget-settings>
  <b:includable id='main'>
    <!--Anime Counter-->
    <div expr:class='"anime-counter " + data:title' expr:id='data:widget.instanceId + "_content"'>
      <div class='counter'>
        <span>Total visitas</span>
        <div expr:class='data:showGraphicalCounter ? "graph-counter" : "text-counter"' expr:id='data:widget.instanceId + "_totalCount"'/>
      </div>
    </div>
  </b:includable>
</b:widget>

Ahora solo falta el código css, para ello copia el siguiente código y pégalo arriba de </head>

<!-- Contador Anime -->
<style type='text/css'>/*<![CDATA[*/
/*! Anime Counter v1.0.2 */
#Stats10{margin:0;padding:0;line-height:initial}.anime-counter{position:fixed;bottom:0;right:20px;z-index:901;font-size:16px;-webkit-user-select:none;-moz-user-select:none;-ms-user-select:none;user-select:none;pointer-events:none}@-webkit-keyframes count{from{-webkit-transform:translateY(4em);transform:translateY(4em);opacity:0}top{-webkit-transform:translateY(0);transform:translateY(0);opacity:1}}@keyframes count{from{-webkit-transform:translateY(4em);transform:translateY(4em);opacity:0}top{-webkit-transform:translateY(0);transform:translateY(0);opacity:1}}.anime-counter .counter{position:absolute;bottom:0;right:0;font-family:Arial,helvetica;text-align:center;box-shadow:0 5px 10px rgba(0,0,0,.5);background:rgba(255,255,255,.9);-webkit-animation:.3s .5s count backwards;animation:.3s .5s count backwards}.anime-counter .counter>span:first-child{white-space:nowrap;padding:10px;display:block;font-size:.9em;font-weight:700;color:#555}.anime-counter::before{background:bottom center no-repeat;content:"";display:block;position:absolute;bottom:0;right:0;-webkit-transition:-webkit-transform .3s;transition:transform .3s;transition:transform .3s,-webkit-transform .3s;-webkit-animation:.3s .55s count backwards;animation:.3s .55s count backwards}.text-counter{font-size:1.2em;background:#262626;color:#fff;padding:5px 10px}.graph-counter{padding:0 5px 5px;display:-webkit-flex;display:-moz-flex;display:-ms-flexbox;display:-webkit-box;display:flex;-webkit-justify-content:center;-moz-justify-content:center;-ms-flex-pack:center;-webkit-box-pack:center;justify-content:center;-webkit-align-items:flex-start;-moz-align-items:flex-start;-ms-flex-align:start;-webkit-box-align:start;align-items:flex-start}.graph-counter>span.digit{padding:.2em .3em;display:block;color:#fff;background:rgba(0,0,0,.85)!important;font-size:1.4em;margin:3px;border-radius:2px;position:relative;border:1px solid rgba(0,0,0,.9);box-shadow:0 60px 60px -30px rgba(255,255,255,.05) inset,0 0 0 2px rgba(0,0,0,.15),0 1px 0 0 rgba(255,255,255,.15) inset;width:auto;height:auto;line-height:initial}.graph-counter>span.digit .blind-plate{position:absolute;width:100%;top:50%;display:block;border-top:1px solid rgba(0,0,0,.7);margin-top:-1px;left:0;border-bottom:1px solid rgba(255,255,255,.15);opacity:1;height:auto}.anime-counter::before{height:274px;width:205px;background-image:url(https://goo.gl/jrLrqA)}.anime-counter.skin1::before{background-image:url(https://goo.gl/WLBlts)}.anime-counter.skin2::before{background-image:url(https://goo.gl/qV9rKj)}.anime-counter.skin3::before{background-image:url(https://goo.gl/PCRSvk)}.anime-counter.skin4::before{background-image:url(https://goo.gl/dS7cAq)}@media screen and (max-width:780px){.anime-counter::before{-webkit-transform:translateY(20%);-ms-transform:translateY(20%);transform:translateY(20%)}.anime-counter{font-size:14px}}@media screen and (max-width:480px){.anime-counter{display:none}}
/*custom theme*/
.anime-counter.custom::before {
  background-image: url(../custom.png);
}   
/*]]>*/</style>

Y listo, el contador ya estará funcionando con su skin por defecto que también es kawaii.

Skins

Para poder cambiar la skin por defecto solo tienes que ir a la sección "diseño" de tu panel de administración de blogger, busca el widget "Contador Anime" y en "Título" agrega skin# en donde el "#" se reemplaza por un número del 1 al 4 tal y como se muestra en la siguiente captura.

captura-contador-anime
Custom Skins

Si decidiste crear tu propio skin, en lugar de escribir lo anterior (para seleccionar el estilo del contador) escribe "custom" y en el css del contador busca esto:

/*custom theme*/
.anime-counter.custom::before {
  background-image: url(../custom.png);
}

Y reemplaza ../custom.png por la url de tu propia imagen.

Configurar widget

Estilo del contador - Puedes cambiar entre la versión "texto" o "Graph", seleccionando el respectivo contador. En el caso de seleccionar el segundo, puedes marcar la casilla de animación, lo que actualiza el contador en vivo.


Jardín Cuadrado: Tarjetas de Flores y Encajes

5:37 p.m.


Holaqueridísimos bloggers qué tal, cómo están?espero que bien.

En la entrada de hoy les traigo   ilustraciones con fondo de acuarela y hermoso encaje de marfil desgastado vintage envejecido con flores con detalles hiper detallado,








Espero que les hayan gustado mucho, si les gustan y las usan, dímelo en los comentarios para ver como quedan en sus blogs, un beso enorme, bye bye

Puedes tomar cualquier imagen de mi blog, siempre respetando el SELLO DE AGUA o AUTORÍA de las creaciones. Recuerda bajar a tu pc, NO COPIAR Y PEGAR.

Si te gustó esta entrada deja un comentario ^v^

Zumbidos y Dulces Tesoros: Colección Cuadrada de Abejas y Miel

5:35 p.m.



Holaqueridísimos bloggers qué tal, cómo están?espero que bien.

En la entrada de hoy les traigo   una colección de tarjetas cuadradas con espacio para escribir, elementos de álbumes de recortes inspirados en el panal de abejas, hermoso estilo floral en tonos amarillo miel, lila, verde y dorado, detalles hiperrealistas.











Espero que les hayan gustado mucho, si les gustan y las usan, dímelo en los comentarios para ver como quedan en sus blogs, un beso enorme, bye bye

Puedes tomar cualquier imagen de mi blog, siempre respetando el SELLO DE AGUA o AUTORÍA de las creaciones. Recuerda bajar a tu pc, NO COPIAR Y PEGAR.

Si te gustó esta entrada deja un comentario ^v^

Explorando la Magia de Background Eraser de Canva: Transforma tus Imágenes con una Herramienta Poderosa

12:04 p.m.


Holaqueridísimos bloggers qué tal, cómo están?espero que bien.

En la entrada de hoy les traigo   un artículo sobre Background Eraser .

En el emocionante mundo del diseño gráfico y la edición de imágenes, una herramienta que ha capturado la atención y facilitado la vida de muchos es el "Background Eraser" o eliminación de fondo. Esta función, presente en diversas plataformas y aplicaciones de diseño, ha revolucionado la forma en que creamos y compartimos imágenes, ofreciendo la posibilidad de transformar rápidamente una fotografía eliminando el fondo no deseado. En este artículo, exploraremos el fascinante universo de Background Erase, sus usos creativos y cómo aprovechar al máximo esta herramienta.

Usos Creativos y Aplicaciones Prácticas

  1. Diseño de Redes Sociales: La eliminación de fondo es esencial para crear imágenes atractivas y limpias que se destaquen en plataformas como Instagram, Twitter y Facebook. Puedes resaltar productos, retratos o mensajes con un fondo personalizado o transparente.


  2. E-commerce y Catálogos: Los vendedores en línea encuentran en Background Eraser una herramienta invaluable para mostrar productos de manera profesional. Eliminar el fondo ayuda a que los productos destaquen sin distracciones, mejorando la presentación y la experiencia del comprador.


  3. Creación de Contenido Visual: Ya sea para presentaciones, infografías o blogs, la eliminación de fondo permite integrar imágenes de manera armoniosa en diversos contextos. Esto facilita la creación de contenido visualmente atractivo.


  4. Fotomontajes y Collages: La herramienta también es esencial para la creación de fotomontajes y collages. Al eliminar fondos, puedes combinar diferentes elementos de manera fluida, creando composiciones visuales impactantes.

Consejos para Aprovechar Background Erase al Máximo

  1. Selección de Imágenes de Calidad: Para obtener los mejores resultados, utiliza imágenes de alta resolución y con un contraste claro entre el objeto y el fondo.

  2. Ajustes Manuales: Aunque la función automática es poderosa, en ocasiones es útil realizar ajustes manuales para perfeccionar el resultado. Muchas herramientas permiten ajustar bordes y detalles con precisión.

  3. Experimentación con Fondos: Aprovecha la oportunidad para experimentar con diferentes fondos. Puedes elegir colores sólidos, patrones o incluso fondos personalizados para darle un toque único a tus imágenes.

  4. Explora Efectos y Filtros: Después de eliminar el fondo, experimenta con efectos y filtros para agregar estilo y personalidad a tus imágenes.

Conclusión

La herramienta Background Eraser ha democratizado el proceso de edición de imágenes, brindando a diseñadores, creadores de contenido y entusiastas la capacidad de transformar sus ideas en realidad de manera rápida y efectiva. Al integrar esta función en tus flujos de trabajo creativos, puedes elevar la calidad visual de tus proyectos y expresar tu creatividad de formas sorprendentes. ¡Descubre el poder de Background Eraser de Canva y lleva tus diseños al siguiente nivel!


Espero que les haya gustado mucho el articulo, si les gusta y usan el tip, dímelo en los comentarios para ver como quedan sus creaciones, un beso enorme, bye bye

Puedes tomar cualquier imagen de mi blog, siempre respetando el SELLO DE AGUA o AUTORÍA de las creaciones. Recuerda bajar a tu pc, NO COPIAR Y PEGAR.

Si te gustó esta entrada deja un comentario ^v^

Crear Página con Formulario de Contacto en Blogger

6:43 p.m.


Holaqueridísimos bloggers qué tal, cómo están?espero que bien.

En la entrada de hoy les traigo   . como poner un Formulario de Contacto en Blogger - Página de Contacto

Si quieres tener un blog Profesional debes tener una página o formulario de contacto. En este artículo te mostrare como hacerlo 100% personalizado y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en programación porque todos los códigos necesarios podrás copiarlos con solo un clic.   

¿Qué es un Formulario de Contacto?

Es una herramientas que permite el contacto directo entre los lectores y el dueño de la web. Se usa generalmente con fines de ventas para conseguir el correo y los nombres de los posibles clientes.


Anadir Gadget Formulario de contacto en Blogger

La forma más fácil de conseguir un formulario de contacto en Blogger es añadiendo uno de los gadgets que la plataforma trae de forma predeterminada, el proceso para añadirlo es el siguiente:

  • Paso 1: Busca en el panel de control de Blogger la opción Diseño.
  • Paso 2: En la barra lateral haz clic en Añadir un Gadget.
  • Paso 3: Selecciona el que dice Formulario de Contacto.
  • Paso 4: Guarda los cambios.

Crear Página con Formulario de Contacto en Blogger

En algunos casos es preferible crear una Página de Contacto en la cual podamos añadir todos nuestros perfiles de redes sociales y en ella incluir un pequeño mensaje para nuestros lectores acompañado de un formulario de contacto.

Ahora te voy a mostrar cómo hacerlo Paso a Paso:

Paso 1: Registrarte en formspree.io

Formspree nos ofrece un servicio gratuito para crear formularios de contacto y recibir mensaje simplemente utilizando codigo HTML. El registro es muy simple, solo necesitas un correo electrónico preferiblemente Gmal.

Paso 2: Consigue tu ID en Formspree

Para ello solo debes crear un formulario de contado en Formspree, al hacerlo te darán una URL similar a esta: "https://formspree.io/f/AquiVaTuID" a ti lo que te interesa es el código del final.

Paso 3: Crea tu pagina de Contacto

Copia y pega el siguiente código HTML en tu pagina de Blogger. Allí debes reemplazar el ID por el que te dieron en Formspree.

    <form action="https://formspree.io/f/AquiVaTuID" class="sy-1.5 i-bold" method="POST">
    <!-- Sección -->
    <div class="form-section">
      <label class="form-label">Nombre completo</label>
      <input class="form-control" type="text" name="name" required>
    </div>
    
    <!-- Sección -->
    <div class="form-section">
      <label class="form-label">Correo electrónico</label>
      <input class="form-control" type="email" name="email" required>
    </div>
    
    <!-- Sección -->
    <div class="form-section">
      <label class="form-label">Asunto del envio</label>
      <input class="form-control" type="text" name="subject" required>
    </div>
    
    <!-- Sección -->
    <div class="form-section">
      <label class="form-label">Contenido del mensaje</label>
      <textarea class="form-control form-big" name="Message" required></textarea>
    </div>
    
    <!-- Sección -->
    <div class="form-section">
      <label class="form-label">Política de privacidad</label>
      <div class="form-check">
        <input type="checkbox" name="RPGD" value="Acepté la política de datos" id="RPGD" required>
        <label for="RPGD">
          He leído y estoy de acuerdo con la 
          <a href="#TU_URL_LEGAL">política de datos</a>
        </label>
      </div>
    </div>
    
    <!-- Sección -->
    <div class="form-section">
      <button class="btn btn-primary" type="submit">
        <svg class="i i-paper-plane" viewBox="0 0 24 24">
          <path d="m22 2-7 20-4-9-9-4zm0 0L11 13"></path>
        </svg> Enviar mensaje
      </button>
    </div>
    </form>
    También debes agregar la URL de la pagina de políticas de tu blog en el apartado "#TU_URL_LEGAL"

    Paso 4: Dale estilos al Formulario

    Ahora tienes que copiar el sguiente codigo CSS y pegarlo justo arriba de la etiqueta ]]></b:skin> la cual encontraras en el codigo HTML de tu blog
    /* Estilos generales del formulario */
    .form-section {
        margin-bottom: 20px;
    }
    
    .form-label {
        font-weight: bold;
        display: block;
        margin-bottom: 5px;
    }
    
    .form-control {
        width: 95%;
        padding: 10px;
        border: 1px solid #ccc;
        border-radius: 5px;
        background: #ebebeb;
    }
    
    .form-big {
        height: 150px; /* Ajusta la altura del campo de texto grande según tus necesidades */
    }
    
    /* Estilos del botón */
    .btn {
        background-color: #007bff;
        color: #fff;
        padding: 10px 20px;
        border: none;
        border-radius: 5px;
        cursor: pointer;
    }
    
    /* Estilos del checkbox y enlace */
    .form-check {
        margin-top: 10px;
        display: flex;
        align-items: center;
    }
    
    
    /* Estilos del enlace dentro del checkbox */
    .form-check a {
        text-decoration: none;
        color: #007bff;
    }
    
    /* Estilos de los íconos (necesitas el archivo de íconos o biblioteca correspondiente) */
    .i {
        width: 24px;
        height: 24px;
        vertical-align: middle;
        margin-right: 5px;
    }
    
    .i-paper-plane path {
        fill: #ffffff; /* Cambia el color de relleno del icono a del botón */
    }
    
    /* Estilos específicos para el botón de envío */
    .btn-primary {
        background-color: #f57c00; /* Color original del botón */
        transition: background-color 0.3s; /* Agrega una transición suave para el cambio de color */
    }
    
    .btn-primary:hover {
        background-image: linear-gradient(to bottom, rgba(255, 255, 255, 0.2), rgba(255, 255, 255, 0.2));
        color: #fff; /* Cambia el color del texto al mismo tiempo */
    }
    
    /* Estilos para hacer el formulario más responsivo */
    @media (max-width: 768px) {
        .form-control {
            width: 94%; /* En pantallas más pequeñas, el ancho de los campos será del 100% para adaptarse al ancho de la pantalla. Puedes ajustar este valor según tus necesidades. */
        }
    
        .btn {
            width: 100%; /* El botón también ocupará todo el ancho disponible en pantallas más pequeñas. */
        }
    }
    
    /* Estilo específico para checkboxes en tu formulario */
    
    .form-check input[type="checkbox"]:checked {
        width: 1.25rem;
        height: 1.25rem;
        background-color: #c5c5c5;
        background-image: url('data:image/svg+xml,%3csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" width="20" height="20" viewBox="0 0 24 24"%3e%3cpolyline points="20 6 9 17 4 12" stroke="%23000" fill="none" stroke-width="3" stroke-linecap="round" stroke-linejoin="round" /%3e%3c/svg%3e');
        background-repeat: no-repeat;
        background-position: center;
    }
    
    
    .form-check input[type="checkbox"] {
        width: 1.25rem;
        height: 1.25rem;
        background-color: #c5c5c5;
    }
    
    .form-check input:where([type=checkbox],[type=radio]) {
        -webkit-appearance: none;
        appearance: none;
        cursor: pointer;
        -webkit-margin-end: 0.75rem;
        margin-inline-end: 0.75rem;
        flex: none;
    }

    Espero que les hayan gustado mucho, si les gustan y las usan, dímelo en los comentarios para ver como quedan en sus blogs, un beso enorme, bye bye

    Puedes tomar cualquier imagen de mi blog, siempre respetando el SELLO DE AGUA o AUTORÍA de las creaciones. Recuerda bajar a tu pc, NO COPIAR Y PEGAR.

    Si te gustó esta entrada deja un comentario ^v^